
Aquí mi análisis y opinión de los mejores monitores gaming del año vigente. ¿Qué saber para comprar un buen monitor gaming?:
- Tener en consideración para ahorrar parpadeos o bien tartamudeos de la imagen del monitor y asimismo para conseguir velocidad y fluidez de imagen al jugar.
- Que las conexiones dejen conectar múltiples monitores que consigan una mayor inmersión en el juego.
- La resolución o bien píxeles del monitor, y si es suficiente o bien va acorde con el tamaño del monitor.
- Si además de esto lleva protección para la fatiga ocular o bien limitar la luz azul.
- Si el contraste, brillo o bien los matices de los colores oscuros son buenos para gozar de una imagen de calidad en cualquier juego o bien situación aunque sea muy oscura que sea.
- Y qué tener en consideración si el monitor viene en perfecto funcionamiento, evitando píxeles muertos o bien “fugas de luz” en los laterales del monitor.
Todo ello he tenido en cuenta para escoger los que para mí son hoy día los mejores monitores para gaming, útiles también para otras labores.
¡Vamos allá sin retraso!
índice contenidos
- Tabla comparativa de los mejores monitores gaming 2021.
- Análisis y opinión de los 7 mejores pantallas gaming de 2021.
- 7. MSI Optix G271, 27”, ciento cuarenta y cuatro Hz y Full HD.
- 6. Monitor gaming AOC C24G1, 24”, 144Hz y Full HD.
- 5. Samsung C32RG56, 32”, 144Hz y QHD.
- 4. LG 24MP59G-P, 23,8”, 75Hz y Full HD.
- 3. Monitor gaming LG 29WK600-W, 29”, Full HD.
- 2. BenQ GL2780, 27” Full HD.
- 1. Mejor monitor Gaming: BenQ EW3270U 32” 4K.
- Guía de compra de un monitor gaming.
- A. Resolución y pulgadas: Full HD, 2K (QHD) o bien 4K.
- B. Tiempo respuesta: tasa de refresco (Hz). y milisegundos (ms.).
- C. Compatibilidad tarjeta y monitor: Free Sync y G-Sync.
- D. Tecnología de monitor: TN, IPS, VA y PLS.
- E. Conexiones o bien puertos: HDMI y Display Port.
- F. Sistema VESA o bien montaje en pared.
- H. ¿Monitores curvos o no?
- Inconvenientes frecuentes y de qué forma evitarlos a tiempo.
Tabla comparativa de los mejores monitores gaming 2021.
MSI Optix G271 | AOC C24G1 | Samsung C32RG56 | LG 24MP59G-P | LG 29WK600-W | BenQ GL2780 | BenQ EW3270U | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Pulgadas | 27" | 24" | 32" | 23,8" | 29" | 27" | 32" |
Resolución (píxeles) | Full HD (1920 x 1080) | Full HD (2560 x 1080) | QHD o 2K (2560 x 1440) | Full HD (1920 x 1080) | Full HD (2560 x 1080) | Full HD (1920 x 1080) | 4K (3840 x 2160) |
Tasa refresco ( Hz y ms.) | 144Hz y 1 milisegundo (ms.) | 144Hz y 1ms. | 144Hz y 4ms. | 75 Hz y 5ms. | 75 Hz y 5ms. | 75 Hz y 1ms. | 60 Hz. 4ms. |
Conexiones (DP / HDMI) | Display Port, 2x HDMI, Aux x1 (audio) | DP, HDMI, Aux x 1 (audio) | DP, 2 x HDMI y AUX x 1 (audio) | DP, HDMI, AUX x 1 | DP, 2x HDMI, AUX x1 y altavoces | DP, HDMI y altavoces | DP, 2x HDMI y USB-C |
Análisis y opinión de los 7 mejores pantallas gaming de 2021.
7. MSI Optix G271, 27”, ciento cuarenta y cuatro Hz y Full HD.
Uno de los mejores monitores gaming de MSI, debido a sus 27″ y sus 144 Hz de tasa de refresco (tiempo de respuesta de 1 ms.) que eliminan velocidades entrecortadas, tartamudeos de la imagen y pixelados mientras que juegas.
Además es Full HD (1920 x 1080 píxles), tiene un buen ángulo de visión lateral (178º), limita la fatiga visual (Anti-flicker y menor luz azul) y tiene una extensa gama de colores y brillo que pueden ajustarse para mejora la experiencia visual.
- Marca conocida de gaming.
- Tasa de refresco buenísima.
- Dos entradas de HDMI.
- Display Port para aprovechar los 144 Hz.
- «Night Vision» para ver mejor en la oscuridad.
- Colores negros buenísimos y colores vivos por lo general.
- La base no es regulable arriba o hacia abajo.
- Alguna fuga de luz ligera de luz en situaciones específicas, nada esencial.
- 27” es un poco grande para Full HD.
Pocas quejas, quizás que no es regulable en altura, solo se inclina de forma cóncava de arriba abajo, sin embargo si tu escritorio tiene altura conveniente no va a suponer ningún inconveniente.
Una buena opción que cumple con todo cuanto se solicita a un buen monitor gaming: 27”, 144 Hz y colores y brillo intensos para jugar los juegos más oscuros y sacarle todo el provecho a tu tarjeta gráfica.
6. Monitor gaming AOC C24G1, 24”, 144Hz y Full HD.
El mejor monitor gaming de la marca AOC, es curvo (mayor inmersión en los juegos), tiene 24”, 144 Hz, 1ms., Freesync y AMD Flicker free para gozar de la acción sin parpadeos o bien tartamudeos de la pantalla, y es Full HD.
Es además de esto graduable en altura, la pantalla tiene un borde estrecho, un ángulo de visión de 178º y tiene una relación calidad precio difícil de superar.
- Borde estrecho del monitor para configurar múltiples monitores.
- Buen precio.
- Tamaño ideal para no apreciar el pixelado del Full HD.
- Tiene cable para conectar con tres monitores y dividir exactamente la misma imagen.
- Colores vivos.
- Idea: buena opción adquirir 2 a la vez, viene con cable Display Port y HDMI.
- Pruébalo al recibirlo: vas a ver si existe algún pixel muerto o alguna fuga de luz.
- Motion Blur (imagen turbia) exagerado si no activas “overdrive”.
- Los modos de imagen no son tan buenos, mejor dejarlo en “overdrive”.
Indudablemente es una alternativa económica y de calidad, tanto para emplearla de forma individual, para adquirir el monitor por duplicado, porque trae cables y conexión para hacerlo y además de esto los bordes son muy finos.
5. Samsung C32RG56, 32”, 144Hz y QHD.
Monitor curvo de Samsung con 1ms. Flicker-Free y AMD Free Sync para una experiencia espectacular, sin tartamudeos ni parpadeos de la pantalla y QHD (2560 x 1440 o 2K), superior a Full HD.
Samsung tiene el modo perfecto “Eye Saver” que minimiza la luz azul relajando la vista y limitando la fatiga visual en periodos prolongados de empleo. Además de esto tiene cable de Display Port para partir la imagen y hasta dos conexiones HDMI para emplear tres pantallas simultáneas.
- Buen contraste, colores intensos merced a su tasa de 3000:1.
- La tasa de refresco puede bajar 60, 100 o 120 Hz. si 144 Hz es mucho.
- Soporte VESA para colgarlo de la pared.
- Simple configuración y buena opción para emplearlo con 1 o 2 monitores más.
- Inclinación graduable, aunque no la altura.
- Amazon cubre 15días, por lo que revisa píxeles muertos al recibirlo.
- Ojo la PS4 solo admite Full HD o bien 4K, no admite 2K que es un punto intermedio.
Buenísima opción en lo que se refiere a tamaño, calidad y precio. A propósito, ¿has visto su versión de 49 pulgadas y 32:9? Si piensas en adquirir múltiples monitores esta puede ser tu opción para ahorrarte cables encima del escritorio y los bordes de cada uno de ellos de los monitores, ¡es una alternativa brutal!
4. LG 24MP59G-P, 23,8”, 75Hz y Full HD.
Uno de los mejores monitores gaming de LG, que une calidad a precio bajo. Tiene 5 milisegundos de contestación, es plano, regulable en altura y tiene las conexiones básicas precisas para conectar dos o bien tres monitores juntos.
Además de esto es Full HD, tiene estabilizador de negros para distinguir colores oscuros, tiene Free Sync y DAS Mode (Dinamic Action Sync) para eludir parpadeos y retrasos y poder tener una interacción en tiempo real.
Es una buena pantalla para gaming con lo básico, supera los 60 Hz de un monitor normal. Todo ello hace que tenga un costo muy competitivo, el más económico de esta selección.
- El monitor gamer barato de la selección.
- Full HD, que va bien hasta 24” sin pixelarse.
- Buena relación calidad-precio.
- Regulable en altura y conectable a otros monitores.
- 1ms Motion Blur Reduction: reducción de la borrosidad o “ghosting”.
- La tasa de refresco podría ser más alta.
- Algo pequeño, el ojo termina pidiendo algo más grande o bien otro monitor.
- La base no es súper robusta, el monitor se mueve si la mesa vibra.
3. Monitor gaming LG 29WK600-W, 29”, Full HD.
Este monitor de LG es el único de 29” de esta selección de los mejores monitores gaming. Tiene 75 Hz y Ultra Wide Full HD (2560 x 1080 píxeles) lo que hace que no se note pixelado teniendo una imagen de buena calidad y ampliando el campo de visión, anti reflejo y un contraste de colores bueno, con 1000:1.
Además de esto ofrece FreeSync (fuera parpadeos), DAS Mode (interacción en tiempo real sin retrasos) y Estabilizador de negros (diferencia colores oscuros). Y si tuvieses espacio (en el escritorio o bien pared) podrías conectar hasta cuatro monitores juntos.
- Resolución buena (2560 x 1080) que aumenta a 3440 x 1440 píxels.
- Con altavoces.
- Buena relación calidad precio.
- Muy elegante
- Bueno para editar vídeo.
- Peana/Base grande, ocupa espacio en el escritorio.
- Precio un poco elevado pero acostumbra a estar de oferta.
2. BenQ GL2780, 27” Full HD.
Monitor de BENQ, marca famosa por ofrecer productos de calidad a unos precios muy competitivos.
Ofrece todas y cada una de las conexiones que se necesitan (HDMI, DP, DVI, VGA), Eye-care o bien protector para la fatiga ocular y tiene una tasa de refresco de 75 Hz y 1 ms., de sobra para utilizarlo como monitor gaming.
Su tecnología ajusta el brillo de forma activa, o sea, conforme lo que se vea en la pantalla y el entorno de la habitación. Si te gusta tener los cables ordenados: el soporte del monitor tiene un sistema de administración de cables que los oculta a la perfección.
- Altavoces incluidos.
- Filtro luz azul.
- Panel TN y 1 ms.: rapidísimo para jugar.
- El brillo se regula de forma automática.
- Monitor gaming barato.
- Robusto.
- Solo 1 conexión HDMI.
- Si lo quieres como 2º monitor de otro mejor, notarás la diferencia.
- No es tan válido para edición de vídeo o bien fotografía.
- Altavoces con poco volumen.
1. Mejor monitor Gaming: BenQ EW3270U 32” 4K.
Monitor de Benq de 4K, compatible con HDR (que mejora contrastes y calidad de los colores), con brillos graduables automáticamente a lo que sucede en la pantalla y a la luz ambiental. También tecnología Eye-Care para limitar la luz azul y en consecuencia reducir la fatiga ocular.
Además de esto tiene las últimas versiones de conexiones: 2 x HDMI 2.0, USB-C y DP 1.2. Más que suficiente para ampliar a más monitores o bien tener conectada la PS5 y el ordenador gaming (echa un vistazo en este post si buscas uno) sin estar quitando o bien poniendo cables.
Mención especial: si bien tiene sesenta Hz. y 4K y por esta razón podría semeja que no es tan veloz, hay que decir que tiene panel TN y Free Sync, lo que mejora mucho su velocidad, siendo esta de 4ms.
- Conexiones actuales y suficientes.
- Brillo y contraste buenísimos.
- Free Sync: sincronización perfecta con Radeon y con NVIDIA.
- Buen servicio posventa de Benq.
- Calidad a un precio irrisorio para diseño gráfico, render 3D, retoque fotográfico y posproducción de vídeo.
- Un costo alto conveniente a la alta calidad del monitor.
- Sin fugas de luz.
- Sólo se regula la inclinación, pero se solventa con VESA y un brazo a la mesa.
Calidad a costo muy bajo si es para diseño gráfico, render 3D, retoque fotográfico y edición posproducción de vídeo, es un monitor profesional.
Guía de compra de un monitor gaming.
A. Resolución y pulgadas: Full HD, 2K (QHD) o bien 4K.
Full HD es ideal para utilizar con monitores de hasta veinticuatro pulgadas, desde 27″ ya comienzas a apreciar los píxeles puesto que el tamaño comienza a ser grande para el nº de píxels que ofrece Full HD (1920 x 1080).
Lo mismo pero a la inversa con 4K (también denominada UHD y 3840 x 2160), tiene tantos píxeles que es preciso un mínimo de 27″ para poder apreciar dicha calidad, siendo aun mejor irnos a mínimo 29″ o más pulgadas.
2K (QHD y 2560 x 1440 píxeles) está en medio, buscando calidad para monitores de 27″ a 32″ y buscas un equilibrio entre calidad de imagen y buena velocidad y precio.La queja que tiene 2K es que por poner un ejemplo ni la PS4 ni la nueva PS5 aguantan este formato intermedio, o Full HD o bien 4K (o bien otros superiores).
Depende de qué interés tengas, si mucha velocidad de imágenes (Full HD) sacrificando calidad de imagen, o bien buscar 4K con la mejor calidad de imagen tasas de refresco más bajas, en tanto que a mayor resolución y más píxeles, más debe trabajar la tarjeta y el monitor mayor tiempo necesita para actualizar la pantalla.
En cualquier caso Full HD tiene buena calidad, y 4K asimismo tiene bastante velocidad, sólo ten en cuenta que ayuda una tarjeta gráfica que soporte 4K.
B. Tiempo respuesta: tasa de refresco (Hz). y milisegundos (ms.).
La tasa de refresco mínima es de 60 Hz. y puede llegar hasta los 240 Hz. en ciertos monitores. Los de 4K tienen un máximo de 60 Hz. y por norma general los que son Full HD logran tasas de refresco de 144 Hz. o más.
Cuanto mayor es la tasa de refresco (Hz.) menor es la medida de los ms.
En todo caso de 1 a 5 ms. son velocidades bajísimas y realmente difícil de distinguir y por lo tanto capaces para los mejores monitores gaming.
Aunque un monitor tenga 4K y “sólo” sesenta Hz. examina sus milisegundos, ahí te cerciorarás de que sea rápido pese a tener una buena resolución. También influye la compatibilidad del monitor y la gráfica y la tecnología de monitor. Abajo tienes más información de los dos puntos.
C. Compatibilidad tarjeta y monitor: Free Sync y G-Sync.
Esto no es condición obligatoria aunque ayuda mucho a eludir parpadeos, saltos o bien tartamudeos de la pantalla. Es más fácil de lo que parece:
- Si el monitor tiene “FreeSync” significa que es compatible con las tarjetas Radeon de AMD y acostumbra a ser más asequible en tanto que se amolda al Display Port (DP).
- Si el monitor tiene “G-Sync”, entonces es compatible con las tarjetas gráficas de Nvidia, incluidos los modelos Ge-Force. Encarece algo más el monitor, no obstante más va acorde a la calidad.
En la actualidad casi todos los mejores monitores gaming tienen las dos compatibilidades, sencillamente resulta conveniente saberlo y comprobarlo por si las moscas.
Hoy día comienzan a haber G-Sync HDR y FreeSync 2, que son compatibles con HDR (High Dinamic Range o bien imágenes de alto rango activo), término que viene de la fotografía y que es una mejora del contraste, para lograr más gamas de negros o bien zonas oscuras y colores más vivos.
D. Tecnología de monitor: TN, IPS, VA y PLS.
Este sería un punto interesante a tener en consideración para comprender si el monitor tiene mejor o peor imagen y mayor o menor tasa de refresco:
Twisted Nematic (TN): es el más económico y el que más velocidad y definición ofrece. A cambio pierde algo de estética de la imagen en comparación con los próximos géneros de tecnología de monitor.
In Plane Switching (IPS): justo lo opuesto de TN, más caro, más lento, pero mejor calidad de imagen.
Vertical Alignment (VA): es el término medio entre TN y también IPS, juntas velocidad y calidad de imagen.
Tanto IPS como VA son mejores cuando comienzas a meditar comprar monitores de 27″ o más. Depende de ti el presupuesto que tengas y tener en consideración la resolución.
E. Conexiones o bien puertos: HDMI y Display Port.
Display Port (DP) es la conexión primordial para gaming aunque para conectar más monitores se utiliza HDMI y se conectan a la tarjeta gráfica.
Lo esencial a tener en consideración es que la HDMI sea 2.0 y DP 1.3 para juegos que soporten 4K y 60 fps (frames per second, imágenes por segundo).
Tenlo en cuenta para tu tarjeta gráfica (o bien consola) y tu monitor, en tanto que si uno de los 2 no lo tiene carecería de sentido adquirir la otra parte como 4K, de esta manera te ahorrarás un dinero a sabiendas de que no te va a ser posible.
Ojo, tendría sentido adquirir un monitor 4K si:
- Si bien tu tarjeta gráfica no emplea 4K sabes que tarde que temprano actualizarás el PC gaming o
- Si ya tienes la PS4 o bien la PS5,
- O bien para poder ver la TV, por poner ciertos ejemplos de 4K.
Conexión AUX In: no la incluyo en el título por no ser relevante, pero suelen tenerla los monitores. Es para ponerle unos auriculares conectados de forma directa a tu monitor. Es una solución de baja calidad rápida y práctica, la mayor parte de monitores todavía la tienen pero va cayendo en desuso puesto que los auriculares se oyen mucho mejor si los conectas de forma directa al portátil o bien computador gaming.
F. Sistema VESA o bien montaje en pared.
H. ¿Monitores curvos o no?
El ser curvos lo que busca es una mayor inmersión en los juegos, tiene sentido con monitores más grandes o si combinas 2 o 3. Una vez le coges el truco es genial para jugar, aunque hay gente que no le ve esa ventaja.
Si buscas trabajar con el monitor en edición de fotografía, vídeo, arquitectura, 3D o bien cosas de esta forma, entonces no te convendría tanto.
Esta es más una cuestión de gusto y de si vas a usar el monitor de manera profesional, no sólo gaming.
Inconvenientes frecuentes y de qué forma evitarlos a tiempo.
Una de las primeras cosas que debes hacer tras llegar el monitor es no dormirte y probarlo, puesto que de este modo puedes aprovechar la garantía de devolución de Amazon, que es de hasta treinta días.
Lo mejor es probarlo en todo tipo de situaciones:
- A oscuras en la habitación
- Con luz del día y artificial,
- Probando juegos luminosos y los más oscuros y
- Los juegos que vayan más veloz.
Así podrás ver que te satisface sus contrastes, tasa de refresco, profundidad de negros, ver que no tiene fugas de luz (al menos no relevantes) ni pixeles muertos.
Pese a que las marcas como BENQ puedan tener un buen servicio de posventa, cambio y devolución, mi recomendación es que lo hagas con Amazon, puesto que son considerablemente más veloces con el cambio/devolución y además de esto exigen mucho a las marcas para poder vender en la página web de Amazon.
Tampoco te pases de listo con Amazon pues no son tontos y si recibe muchas devoluciones indiscriminadas por tu parte, te prohibirá comprar en Amazon, con lo que perderías no la única ocasión de solicitar on-line, aunque sí una de las más cómodas, rápidas y económicas de hacerlo.
1. Píxeles muertos:
Es la primera cosa que debes mirar, para esto debes encender la pantalla a oscuras y utilizar alguna pantalla oscura, bien un salvapantallas o bien un juego con escenarios oscuros.
Un pixel muerto lo reconoces como un cuadradito pequeño alumbrado en blanco en cualquier parte del monitor. Está muerto por el hecho de que no reacciona a los cambios de colores del juego o bien película, está encendido siempre con color blanco.
2. Fugas de luz:
3. Homogeneidad de luz:
En ocasiones se confunde con las fugas de luz, la fuga es un punto de luz a los bordes que se va diluyendo conforme va cara el centro de la pantalla. La homogeneidad de luz debes verla en pantallas uniformes en color o bien imagen, tanto oscuras como asimismo claras.
Se trata de un oscurecimiento del contraste y brillo en los bordes respecto a partes más centrales del monitor. Sencillamente tenerlo en consideración, saber a dónde mirar para buscar si el monitor tiene fallos.
4. Capas antirreflejos:
5. Altavoces integrados:
No esperes grandes florituras, solo sirven para tener algo de música de fondo o bien escuchar los ruidos o bien mensajes del ordenador en lo que se refiere a e-mails, etc, puesto que acostumbran a carecer de graves.
Si buscas uno de los mejores monitores gaming es prácticamente mejor que el fabricante no los incluya a fin de que ese coste se invierta en alguna otra cosa que repercuta en una mejor imagen o bien en gastarte menos, puesto que si juegas de forma seria, te preocuparás no solo de que la imagen sea envolvente sino más bien el sonido en sí mismo.
¡Y esto es todo! Como vas a ver hay varias cosas a tener en consideración, pero de manera esencial son las que figuran en la tabla comparativa, no hay más que debas saber para seleccionar un buen monitor para gaming y para otras labores exigentes.
En todo caso puedes comentar abajo si tienes alguna duda y también procuraré resolvértela. Espero que te haya servido de ayuda y ¡mil gracias gracias por haber leído hasta aquí!
Un abrazo,
Denis.